Premios
Los premios HAZROL nacen de la inquietud y las ganas que tiene AndROL (Asociación Nacional de Rol) de aportar valor a la comunidad rolera sumando un nuevo evento a los ya organizados por ella.
Los premios serán otorgados a las mejores publicaciones y juegos de rol, nacionales e internacionales localizados al castellano, editados en formato físico, por primera vez durante el año natural anterior a cada edición de los mismos, bajo criterios de calidad y baremos establecidos.
Los premios HAZROL serán formalizados y entregados exclusivamente de forma presencial durante el Festival Celsius 232 como parte de las actividades organizadas en su sección de rol por parte de AndROL.
Academia
La Academia será el organismo encargado de establecer las obras ganadoras en cada categoría.
Las autoras (en el caso de obras nacionales) o editoras (en el caso de obras localizadas) que hayan resultado premiadas en alguna edición de los premios serán invitadas a formar parte de la Academia para ediciones posteriores, sumándose así a las personas que han sido consideradas adecuadas por AndROL dada su trayectoria para formar parte de la Academia en el primer año.
Las personas que acepten formar parte de la academia tendrán la consideración de socios honoríficos de la asociación AndROL.
Está formada por:
Chema Pamundi
Daniel Jimbert
Felix G. Rios
Iris Sancho Sanz
Justo Molina («ComplejodeMaster»)
Leticia Cabezas
Lou del Toro
Mar Calpena Ollé
María A. Ríos Romero («Hiromi»)
Mirella Machancoses
Óscar Peña
Óscar Recio Coll («Mr wolf teacher»)
Raig Concepción R. («Regik»)
María (Presidenta de AndRol)
Sora (Secretaria de AndRol)
Tatxu (Tesorero de AndRol)
Bases
La organización de AndROL se encargará de velar por el cumplimiento de las bases y organizar la mecánica de concesión de los premios, así como de cribar las propuestas recibidas para establecer las obras nominadas en cada categoría.
Para participar en cualquier categoría es necesario que la obra en cuestión sea postulada a los premios, bien por la editorial responsable de su publicación o bien por su autora, escribiendo un email a premioshazrol@gmail.com, adjuntando una copia en PDF de la misma, la cual se autoriza a ser distribuida entre las personas que forman la Academia, e indicando:
– Título de la obra
– Nombre de la autora
– Editorial
– Fecha de Publicación
– Categoría en la que se desea presentar la obra
De forma opcional, se puede enviar a la organización un ejemplar físico de la obra presentada con el fin de poder valorar de una forma más completa la edición de la misma.
Las fechas para postular una obra van desde el día posterior a la entrega de premios de la edición anterior hasta el 31 de enero del año siguiente.
Las obras nominadas serán establecidas por AndROL antes del 28 de febrero del año de entrega de los premios, con la finalidad de que la Academia pueda valorarlas y establecer las obras ganadoras en cada una de las categorías.
Las personas que forman la Academia deberán puntuar con 3, 2, y 1 punto respectivamente, cada una de las obras finalistas en la categoría en la que estén votando, siendo 3 la máxima puntuación y 1 la mínima. Además cada Académica deberá motivar su puntuación máxima en cada elección según los criterios establecidos por la propia Academia.
Las votaciones y motivaciones de cada una de las personas que forman la Academia se enviarán de manera privada a la organización de los Premios HAZROL y serán públicas una vez finalizada la entrega de premios.
No es imperativo que las personas que forman la Academia puntúen en todas las categorías.
Las obras más votadas por la Academia en cada categoría resultarán ganadoras de las mismas.
En el caso de que haya empates en las votaciones, serán las personas que forman AndROL quienes establezcan la obra ganadora entre las empatadas.
Con la presentación de una obra a los premios HAZROL se considerarán leídas y aceptadas las bases de los mismos.
Tanto la asociación AndROL como la Academia se reservan el derecho a dejar desierta cualquier categoría, así como de modificar cualquier plazo o punto de estas bases para garantizar el correcto funcionamiento de los premios.
Categorías
Mejor juego de rol original en castellano
Se incluye en esta categoría cualquier publicación impresa editada originalmente en castellano que contenga las reglas necesarias para ser jugada por sí misma en vivo, en mesa o por cualquier otro medio.
Mejor juego de rol original en castellano
Se incluye en esta categoría cualquier publicación impresa editada originalmente en castellano que contenga las reglas necesarias para ser jugada por sí misma en vivo, en mesa o por cualquier otro medio.
Mejor juego de rol localizado al castellano
Se incluye en esta categoría cualquier obra editada originalmente en otro idioma y publicada físicamente en castellano que contenga las reglas necesarias para ser jugada por sí misma en vivo, en mesa o por cualquier otro medio.
Mejor juego de rol localizado al castellano
Se incluye en esta categoría cualquier obra editada originalmente en otro idioma y publicada físicamente en castellano que contenga las reglas necesarias para ser jugada por sí misma en vivo, en mesa o por cualquier otro medio.
Mejor publicación de rol original en castellano
Se incluye en esta categoría cualquier publicación impresa editada originalmente en castellano que sea un suplemento o aventura para un juego de rol, así como ensayos.
Mejor publicación de rol original en castellano
Se incluye en esta categoría cualquier publicación impresa editada originalmente en castellano que sea un suplemento o aventura para un juego de rol, así como ensayos.
Mejor publicación de rol localizada al castellano
Se incluye en esta categoría cualquier obra editada originalmente en otro idioma y publicada físicamente en castellano que sea un suplemento o aventura para un juego de rol, así como ensayos.
Mejor publicación de rol localizada al castellano
Se incluye en esta categoría cualquier obra editada originalmente en otro idioma y publicada físicamente en castellano que sea un suplemento o aventura para un juego de rol, así como ensayos.
Criterios de evaluación
Presentación de los juegos de rol
Para la valoración de los juegos de rol, aventuras, ensayos y suplementos se tendrán en cuenta el contenido y los criterios objetivos y subjetivos del presente apartado.
Contenido del juego de rol
A la hora de evaluar una publicación vinculada al rol —ya se trate de un juego completo, una aventura, un suplemento, un ensayo u otro tipo de material—, resulta fundamental considerar el contenido escrito en función de su propósito específico, determinado por la naturaleza del texto. En la propuesta habrá narrativa, ambientación, tono y otros factores. Existirá una parte más técnica correspondiente a la explicación del reglamento, mecánicas y dinámicas de uso. Y pueden existir partes mixtas entre ambos tipos como consejos de uso para jugadoras, escenarios, creación de personajes, etc.
Criterios de valoración
1. Valoración objetiva. Teniendo esto presente, realizaremos una valoración lo más objetiva posible en cuanto a:
- Uso del lenguaje inclusivo y no sexista.
- Presentación de la información clara y estructurada.
- Claridad del texto.
- Estilo narrativo adecuado al género y la propuesta.
- Representatividad en la expresividad de género y disidencias, diversidad
corporal y afectivo-relacional. - Mecánica acorde a la narrativa
2. Valoración interpretativa. Se realizará una valoración interpretativa con criterio propio de la Academia en cuanto a:
- Originalidad de la propuesta.
- Calidad percibida.
Aspectos técnicos
A partir de aquí, no podemos obviar que una publicación de rol es un producto de diferente elaboración que la de un manual técnico o una obra literaria en ciertos aspectos de su edición, por lo que debemos, de manera secundaria, valorar en lo posible aspectos como:
- Organización de la información.
- Calidad de la traducción, para obras localizadas.
- Uso de las ilustraciones.
- Adecuación de la maqueta.
- El propio formato físico en el que se presenta la obra.
Dado además que una publicación de rol está destinada normalmente a un uso práctico de la misma, salvo excepciones en público, y que conlleva una comunicación entre personas, se debe entender como aspectos positivos de la obra:
- El uso de herramientas de seguridad.
Conclusiones
Se entiende que las personas que forman la Academia no tienen porqué ser grandes expertas en todos los campos que influencian una publicación de rol y por tanto es inevitable cierto grado de subjetividad en el conjunto de sus valoraciones. Aun así, se aconseja intentar en lo posible mantener un equilibrio entre los criterios personales y la objetividad que cada persona pueda adoptar en su análisis.
¡Gracias por tu participación en los premios HAZROL!
Entrega de premios
El Premio HAZROL consistirá en un trofeo épico para cada categoría y su entrega se realizará exclusivamente de forma presencial durante el Festival Celsius 232 por parte de la organización de AndROL.
Al hacer público el veredicto de las obras ganadoras en cada categoría, así como al entregar físicamente los premios, se hará mención a los aspectos que han convencido a la Academia para otorgar los mismos.
Tanto las editoriales y autoras de las obras ganadoras como las finalistas podrán hacer uso del logotipo del Premio HAZROL del año que corresponda como «obra ganadora…» u «obra finalista…» respectivamente en sus comunicaciones sobre las mismas, en reediciones, en su página web o en redes sociales.